L'editorial Katz anuncia la traducció al castellà de les Adorno-Vorlesungen de 2004: el llibre Intimidades congeladas. Las emociones del capitalismo (205 pp., 17,90 euros), d'Eva Illouz, que correspon a la traducció de Gefühle in Zeiten des Kapitalismus [literalment: Sentiments en els temps del capitalisme] (150 pp., 14,80 euros), editat per Suhrkamp. Per què l'increment de pàgines, de preu i, sobretot, el canvi de títol? Sobre l'autora, l'editorial Katz ha remés la següent fitxa:               Eva Illouz, Marruecos,  1961                Estudió literatura y  sociología en la Universidad                de París X-Nanterre  y realizó un master en comunicaciones                 en la Universidad Hebrea de  Jerusalem. En 1991 se doctoró                en comunicación en la  Annenberg School of Communication de                la Universidad de Pennsylvania.                Es profesora en el Departamento  de Sociología y Antropología                 de la Universidad de Jerusalem  y ha sido profesora visitante de                L'École des Hautes Études  en Science Sociales (EHESS)                y de la Universidad de Princeton.  En 2004, dictó en Frankfurt                las Conferencias Adorno que  se reproducen en este volumen.                 Sus principales áreas  de investigación comprenden                la historia de la vida emocional,  la teoría crítica                aplicada al arte y a la cultura  popular, el significado moral de                la Modernidad y el impacto  del capitalismo sobre la esfera cultural.                Sus obras han sido traducidas  a numerosas lenguas, y dos de ellas                -Consuming the romantic  utopia: Love and the cultural contradictions                 of capitalism y Oprah  Winfrey and the glamour of misery:                An essay on popular culture-  fueron premiadas por la American                Sociological Association.
Sobre el llibre, l'editorial diu:
Habitualmente                se ha afirmado que el capitalismo  tiene un rostro frío, desprovisto                 de emociones, guiado por la  racionalidad burocrática, ajeno                a los sentimientos; que el  comportamiento económico está                 en conflicto con las relaciones  íntimas y que las esferas                pública y privada se  oponen irremediablemente.                Sin embargo, en esta obra tan  inteligente como provocadora, Eva                Illouz muestra de qué  modo el capitalismo ha alimentado una                intensa cultura emocional,  favoreciendo el desarrollo de una nueva                cultura de la afectividad.  Así, mientras el yo privado se                manifiesta más que nunca  en la esfera pública, las                relaciones económicas  han adquirido un carácter profundamente                 emocional y las relaciones  íntimas se definen cada más                 por modelos económicos  y políticos de negociación                 e intercambio. Eva Illouz explora  este "capitalismo emocional",                que se apropia de los afectos  al punto de transformar las emociones                en mercancías, en una  variedad de lugares sociales, desde                la literatura de autoayuda,  las revistas femeninas y los grupos                de apoyo, hasta las nuevas  formas de sociabilidad nacidas de Internet. 
1 comentari:
No hay “incremento de páginas”. La cantidad de páginas de una obra depende de la caja utilizada, la tipografía utilizada y el idioma de la edición. Habitualmente, los editores saben (los “bloguistas”, por supuesto, no lo saben, y no tienen por qué saberlo, pero, entonces, ¿por qué opinan?) que toda versión del alemán al castellano incrementa su extensión –medida en caracteres- en aproximadamente un 20%. Pero, además, eso no tiene absolutamente nada que ver con la extensión del libro, que, como dijimos antes, depende de la caja y de la tipografía utilizadas.
El precio: no hay tal incremento. El precio de la edición en alemán no es el precio del libro. Es, simplemente, el precio de la edición en alemán que, desde todo punto de vista, es un objeto (para no decir “producto”) diverso de la edición en castellano: la tirada, los plazos en que será vendida, los costos de traducción y de edición, el hecho mismo de que la edición en castellano tenga más páginas que la edición en alemán, el tipo de papel y cartulina y de encuadernación utilizados, explican en parte la elección de un precio. Tanto para la edición en alemán como para la edición en castellano. Hablar de “incremento” de precio entre ediciones de una misma obra en dos idiomas implica un desconocimiento de la industria editorial (desconocimiento ya evidente cuando se menciona el “incremento de páginas”).
Por último, “y sobre todo”, respecto del cambio de título: como todo el mundo sabe (todo el mundo que quiere saber, y si no lo quiere saber, es curioso que quiera opinar) como todo el mundo sabe, el texto original de las Adorno-Vorlesungen de Eva Illouz no fue escrito en alemán, sino en inglés. Y el título original no era Sentimientos en los tiempos del capitalismo sino, literalmente, Intimidades congeladas: Cold intimacies. The Making of Emotional Capitalism. La edición en inglés fue realizada por Polity Press, y se vende en los Estados Unidos a US$ 59,95. pero en el Reino Unido a ₤ 12.99, que equivalen a US$ 25,30. En Italia, el libro, editado por Feltrinelli, se titula Intimità fredde. Le emozioni nella società dei consumi, tiene 176 páginas y se vende a € 18,00. La edición francesa, por su parte, fue realizada por Ed. du Seuil, Les sentiments à l'ère du capitalisme, un título próximo del alemán, pero alejado del inglés y del italiano, con un precio de €15.- y 252 páginas (qué incremento intolerable…).
Publica un comentari a l'entrada